viernes, 26 de febrero de 2010

Instalando Zimbra 6.0.5 x64 en Opensuse 11.2 x64

Despues de muchos intentos frustrados, he logrado implementar zimbra 6.0.5 x64 sobre OpenSuse 11.2 x64. Escribo este post con la esperanza de ahorrarle dolores de cabeza a alguien, y en caso que nuevamente deba pasar por lo mismo.


Vamos a partir con una instalacion desde 0 de opensuse 11.2 x64, si no digo que hagan algo o me salto pasos, asuman los valores default.




Instalando Opensuse


1.- Cuando pregunte si vamos a hacer una instalacion nueva, abajo aparece una opcion de usar configuracion automatica. Saquen ese click para dejarlo manual


2.- Cuando llegen al paso final previo inicio de instalacion, vamos a modificar el software a instalar. Primero, seleccionen el patron de servidor DHCP y DNS (Para instalar) y luego buscamos (Es decir detalles y luego buscar) APPARMOR y sacamos los click a todos los paquetes mostrados. Hacemos lo mismo para el resultado de la busqueda SPAM. (Estamos desintalando spamassasin y apparmor)


3.- Terminada la instalacion (Pero previo a los updates) estamos en la pagina de configuracion de red, entramos a configurar los dispositivos y en la parte de DNS colocar como primera opcion DNS el 127.0.0.1 y posteriormente los de ustedes (O de su red)


Ya con esto listo procedemos a hacer un full Update y dejar SUSE al dia.


4.- Ya tenemos Suse instalado y Updateado. Ya sea con consola, KDE o su entorno favorito. Procedemos a agregar los repositorios de comunidad (Los basicos, php, bases de datos, mono, etc no son necesarios)


Y adicionalmente vamos a instalar un reposiorio en forma manual (Este es un repositorio de opensuse 11.1 que necesitamos solo para instalar un paquete, terminado el paso 5 recomiendo que desactiven este repositorio)


http://download.opensuse.org/distribution/11.1/repo/oss/


5.- Procedemos a Instalar requisitos....


A.- Buscar y Instalar :

gmp                                   libmysqlclient16          libstdc++33

libstdc++33-32bit            syslog-ng                     sysstat

perl-Bit-Vector                 perl-Carp-Clan            perl-Convert-UUlib

perl-Data-ShowTable     perl-Date-Calc            perl-DBD-mysql

perl-IO-Socket-SSL        perl-Net-DNS              perl-Net-IP

perl-Net-SSLeay             perl-Socket6               perl-YAML


B.- Buscamos syslog y desintalamos rsyslog (Desintalando lo que yast nos aconseje).


7.- Mediante yast nos dirigimos a configurar aspectos basicos de nuestro servidor DNS (Como nuestro dominio y que obviamente parta al inicio)


8.- Mediante Yast vamos a niveles de ejecucion y procedemos a sacar de la partida y parar Postfix.


9.- Esto es opcional pero lo recomiendo. Descargen y instalen Webmin (Y mediante este terminen de configurar su dominio). Generando 2 puntero tipo A (Es decir agregar dos direcciones) con el nombre de la maquina y su ip publica y tambien uno con el mismo nombre de maquina y la ip privada, un puntero tipo MX (Es decir, agregar un servidor de correo) con nombre en blanco y con direccion como el nombre puesto en el puntero tipo A.


Ojo.. Webmin es opcional, configurar el DNS no!!!


Mi configuracion de dns es un poco mas complicada de lo normal, peor es netamente por mi infraestructura de red. Ajustenlo a lo suyo!!


Si esto esta bien configurado. Al hacer nslookup el nombre de nuestra maquina, obtendremos respuesta por parte del 127.0.0.1 con la ip publica asignada (y la ip interna tambien).(Si hacemos nslookup al dominio y obtenemos una respuesta, tenemos algo de mas. Si zimbra logra obtener esta respuesta la instalacion va a quedar configurada para el dominio @servidor.dominio.com)


Recuerden tambien arreglar su archivo /etc/hosts (Si no, zimbra no deja instalar)


10.- Descarguen y descompriman zimbra.


11.- Editamos el archivo de zimbra get_plat_tag.sh que esta en la carpeta bin, buscamos la aprte donde hacen referencia a suse, especificamente :


grep "openSUSE" /etc/SuSE-release > /dev/null 2>&1

if [ $? = 0 ]; then

echo "openSUSEUNKNOWN${i}"

exit 0

fi


y lo dejamos como


grep "openSUSE" /etc/SuSE-release > /dev/null 2>&1

if [ $? = 0 ]; then

echo "openSUSE_11.2"

exit 0

fi



12.- Procedemos a reiniciar la maquina (Por si las moscas, especialmente por el cambio del logger)

Y una vez reiniciado procedemos con las instalacion de zimbra (sh install.sh –platform-override)


13.- En algun punto nos va a tirar un error, que no pilla los records DNS. Esto es normal. Diganle Yes y cambien el nombre de dominio dejando exclusivamente el dominio (Sin nombre de maquina)


14.- Cuando les pregunte parametros de configuracion recuerden setear la password de admin (opcion 3 y 4) y si quieren chat opcion 8 y 1.


15.- Finalmente, paramos zimbra y procedemos a modificar el archivo /etc/syslog-ng/syslog-ng.config


agregamos un # antes de :

source zimbra_src { unix-stream("/dev/log" keep-alive(yes) max-connections(20)); }; # zimbra


y modificamos a continuacion todos los source(zimbra_src) dejandolos como source(src)


Terminado esto, guardamos y reiniciamos nuestro servidor.


16.- Finalmente antes de iniciar nuestro servidor, tenemos que limpiar los logs (/var/log) zimbra.log y zimbra-stats.log (Para mayor claridad tambien /opt/zimbra/log/zmlogswatch.out)


17.- Iniciamos nuestro zimbra.


Lo mas probable es que la mayor parte de los estadisticos no funcionen y que el estado del servidor se vea como down (mediante la consola web). Sigan jugando, los primeros estadisticos en activarse son lso que estan en estadisticas del servidor / estadisticas avanzadas.


Mi estado de servidor comenzo a verse corerctamente como a los 5 min de iniciado el servidor. Las estadisticas de ultimas 48 horas se activaron como 2 horas despues. Y el resto se me activo pasado 24 horas.


Si digamos dentro de 30 minutos ninguna estadistica esta funcionando, verifiquen en estadisticas del servidor / estadisticas avanzadas. Que el combobox servidor, solo tenga 1 servidor. Si tiene mas de 1 (ej: servidor y servidor.dominio.com) tenemos un problema.


Si te muestra mas de uno, procede a una consola como usuario zimbra y ejecuta zmloggerhostmap. Deberian aparecerte 2 registros DNS apuntando a 2 registros zimbra distintos. Procede a eliminar mediante zmloggerhostmap -d reg_dns reg_zimbra el registro que apunte al nombre zimbra que no este correcto (El correcto deberia ser servidor.dominio.com). Y luego procede a agregar el mismo registro dns que borraste pero apuntando al nombre zimbra correcto. (Igual que antes pero el modificador se cambia de -d a -a).


Espero toda esta informacion haya sido de utilidad.

En caso que sigan con problemas, vean el archivo /opt/zimbra/log/zmlogswatch.out

Si marca cualquier error, quiere decir que todavia tienen problemas de logger.


Mucha suerte y Recuerden colaborar con sus experiencias. Por ejemplo si alguien no instala algun archivo o encuentra pasos que no son necesarios, dejen un post para los demas.

2 comentarios:

  1. Hola, solo queria saber si lo has probado en produccion o que tipo de pruebas has hecho y como te a ido, tambien me gustaria saber si usaste el instalador open source para SUSE Linux Enterprise Server 11, estoy interesado en este tema pero seria para unos 200 usuarios.

    Gracias

    ResponderBorrar
  2. Hola.

    Justamente use el instalador para SUSE Linux Enterprise Server 11.

    Tengo 2 servidores instalados de esta forma, lamentablemente por problemas externos, la migracion de nuestros usuarios y paso a productivo quedo en espera a terminar otros proyectos de mayor relevancia.

    Eso si, los servidores estan levantados y las estadisticas funcionan sin problemas.

    He notado si que tras reiniciar un suse, le toma un tiempo reactivar las estadisticas.

    Espero dentro e una semana etomar el tema y publciar un post explicando como migrar usuarios y cuentas desde otra plataforma.

    ResponderBorrar